Project Description
Perfil del Artista
YOLANDA RELINQUE
Nacida 1976, Pamplona , España.

Perfil del Artista
Yolanda Relinque
Nacida 1976, Pamplona, España
Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada y DEA por la Universidad de Alcalá de Henares.
Su obra ha sido expuesta en galerías y museos en España, Alemania, Marruecos, Francia, Inglaterra y Argentina.
En su trabajo se interesa por la figura a través de la cual poder expresar lo íntimo del ser humano y la relación con la sociedad.
La preocupación por la subsistencia y por la defensa de los espacios, y la necesidad de condensar los conceptos de libertad y alienación, inspiran su trabajo acerca del tema de la locura desde la perspectiva de la historia de la psiquiatría y de relatos vitales (muestras celebradas en el XXVI Congreso Argentino de Psiquiatría y en la Universidad Nacional de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina).
Estéticamente, su creación se fundamenta en la línea, en el movimiento, y en la contemplación intuitiva de las combinaciones entre dibujo, grabado, pintura , instalación artística, escultura, textil, cerámica, video y poesía, uniendo el pensamiento crítico a la posibilidad del sueño.
Seleccionada en varios premios internacionales, ha recibido las becas de la Fundación Laxeiro en 2014 y el sello “our world is art” de MAC Fernando Centeno en 2015. Ha participado en Justmad3, Artsylt y Estampa. Su obra formó parte del proyecto Postcontemporanea en la Iglesia de San Jerónimo el Real.
En el año 2015 ha realizado su exposición individual “promesaversprechen” en Stuttgart con la galería Adriana Schmidt. Así mismo ha participado en las exposiciones “Territorio Sur” realizadas en el Museo Provincial de Huelva y Facultad de Bellas Artes en Granada , Museo de Cádiz y Fundación Valentín de Madariaga, y en Nuevos Nómadas en el Real Alcázar de Sevilla a través de Meca. También en la exposición “mobiliario de artista” realizada en el Museo de Patrimonio de Málaga.
En Octubre de 2015 su obra ha sido expuesta en Charlotte 13 , Leipzig (Alemania).
En Febrero de 2016 realiza un proyecto individual y específico “alongtimeago” para el Museo Fernando Centeno de Genalguacil.
En 2017 ha realizado su exposición individual “costuras” comisariada por Andrés Isaac Santana en galería Theredoom y ha participado en “Circus” en el Museo de Huelva, así como “todo empezó así” Centro cultural San Clemente en Toledo y en la Fundación Antonio Pérez en Cuenca.
Su obra “costuras” ha sido referida en el número 84 de la revista del mes de Abril de “Arte al límite” en Chile y referenciada en T Spain the new york times Magazine del mes de Marzo 2017 y en el número de Marzo de 2018 en la revista “descubrir el arte”.
En Abril de 2018 inaugura su exposición individual “canciones casi sin palabras” en Galería Gravura en torno al festival internacional de cine de Málaga , en “el anillo de Minerva” junto a Pedro Castrortega para Nando Argüelles art Project y al mismo tiempo la exposición “Rhesus negative” en la galería Cupola en Sheffield , Uk.